Cambios para el documento palo cuaulote (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/11 17:40
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/11 17:40
el 2025/01/11 17:40
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/11 17:40
el 2025/01/11 17:40
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo). 2 2 3 -** Nombrescomunes**: algodoncillo (El nombre "algodoncillo", aceptado en el DRAE, deviene del diminutivo despreciativo de «[[algodón>>doc:algodón]]»), chakats, cuahulote blanco, cuaulote, cuaulote blanco, ets kaat, guácimo macho, k' as kaat, ka' askat, k'an kaat, k'askáat, k'askat, k'olin kakaw, kus kaat, palaste, palo cuaulote (SBV), patashté, patashtillo, pataste, patastillo, pataxte, patazte, peine de mico, pepe cacao, pepecacao, pepecaco, pixoy, tepecacao, tukuch (maya).3 +**Otros nombres**: algodoncillo (El nombre "algodoncillo", aceptado en el DRAE, deviene del diminutivo despreciativo de «[[algodón>>doc:algodón]]»), chakats, cuahulote blanco, cuaulote, cuaulote blanco, ets kaat, guácimo macho, k' as kaat, ka' askat, k'an kaat, k'askáat, k'askat, k'olin kakaw, kus kaat, palaste, palo cuaulote (DEV), patashté, patashtillo, pataste, patastillo, pataxte, patazte, peine de mico, pepe cacao, pepecacao, pepecaco, pixoy, tepecacao, tukuch (maya). 4 4 5 5 **Nombre científico**: //Luehea speciosa// Willd. (Malvaceae). 6 6