Cambios para el documento palo cuautlatla (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/07 13:06
Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/07 13:04
el 2025/01/07 13:04
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/07 13:05
el 2025/01/07 13:05
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos y hierbas). 2 2 3 -**Nombres comunes:** árbol del diablo, árbol del sueño, coatatachi, copán, cuatatachi, cuatlatlatzin, cuauhayuoatli, cuauhtlatlatzin, cuautlatlatzin (náhuatl), gavilla, haba, haba de Guatemala, haba de indio, haba de san Ignacio, haba del indio, habilla (El nombre "habilla", no aceptado por el DRAE, proviene del diminutivo despreciativo de «haba»), habilla de Guatemala (Oaxaca), habillo, jabilla, jacobillo, jarilla, javilla, ovillo, palo cuautlatla ( DEV), palo villa, pepino de san Ignacio, pepita de san Ignacio, solimán, solimanché, solimanche (Yucatán).3 +**Nombres comunes:** árbol del diablo, árbol del sueño, coatatachi, copán, cuatatachi, cuatlatlatzin, cuauhayuoatli, cuauhtlatlatzin, cuautlatlatzin (náhuatl), gavilla, haba, haba de Guatemala, haba de indio, haba de san Ignacio, haba del indio, habilla (El nombre "habilla", no aceptado por el DRAE, proviene del diminutivo despreciativo de «haba»), habilla de Guatemala (Oaxaca), habillo, jabilla, jacobillo, jarilla, javilla, ovillo, palo cuautlatla (SBV), palo villa, pepino de san Ignacio, pepita de san Ignacio, solimán, solimanché, solimanche (Yucatán). 4 4 5 5 **Nombre científico: **//Hura polyandra// Baill. (Euphorbiaceae). 6 6