Código fuente wiki de palo cucho (flora)
Versión 25.1 por Roberto Peredo el 2025/03/07 06:20
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Nombres comunes**: amateco, azahar, chichicrajas, cucha, cucho, flor de azahar, hoja de mirto, hoja de naranjo agrio, ixcafompo (otomí), ixkapehto, jily-lanax (huasteco), k'ah-pak'al, kaxiy lanash, limón, limón real, mateca (San Andrés Tuxtla), naranja, naranja agria, naranja agria corriente, naranja agria tardía, naranja amateca, naranja de castilla, naranja china, naranja de china, naranja cucha, [naranja dulce], naranjaxócotl, naranjilla, naranjillo, naranjo, naranjo agrio, naranjo amateco, naranjo de cucho, palo cucho (SBV), skaja laxux, ta-hi-ña (chinanteco), tam tsootso’ (popoluca), tdimalon lanash, (totonaco), tsotso, xokoalaxox (náhuatl de la Huasteca). | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico: **//Citrus x aurantium// L. (Rutaceae). | ||
4 | |||
5 | **Sinonimia**: //Aurantium acre// Mill.; //Aurantium corniculatum// Poit. & Turp.; //Aurantium distortum// Miller; //Aurantium humile// Mill.; //Aurantium myrtifolium// Descourt.; //Aurantium sinense// Mill.; //Aurantium vulgare// (Risso) M. Gomez; //Citrus amara// Link; //Citrus aurantium//; //Citrus aurata// Risso; //Citrus bigaradia// Loisel.; //Citrus changshan-huyou// Yin-bin Chang; //Citrus communis// Poiteau & Turpin; //Citrus daidai// Bieb. ex Van Houtte; //Citrus daidai// Sieb. ex Hayata; //Citrus decumana //var//. paradisi// (Macfadyen) H. H. A. Nicholls; //Citrus decumana// var. //pationiana// Riccob.; //Citrus decumana// var. //racemosa// M. Roemer; //Citrus dulcis// Pers.; //Citrus florida// Salisb.; //Citrus grandis //var//. racemosa// (M. Roemer) Stone ex Dassan.; //Citrus humilis// (Miller) Poir.; //Citrus madraspatana// Hort. ex Tanaka; //Citrus maxima// var. //uvacarpa// Merr. & Lee; //Citrus myrtifolia// (Ker Gawler) Raf.; //Citrus nobilis// Lour.; //Citrus paradisi// Macfad.; //Citrus paradisii// Macf.; //Citrus sinensis// (L.) Osbeck; //Citrus sinensis// subsp. //crassa// (Risso) D. Rivera, Obón, S. Ríos, Selma, F. Méndez, Verde & F. Cano; //Citrus sinensis// subsp. //fetifera// (Risso) D. Rivera, Obón, S. Ríos, Selma, F. Méndez, Verde & F. Cano; //Citrus sinensis// subsp. //lusitanica// (Risso) D. Rivera, Obón, S. Ríos, Selma, F. Méndez, Verde & F. Cano; //Citrus taiwanica// Tanaka & Shimada; //Citrus tangelo// Ingram & H. E. Moore; //Citrus vulgaris// Risso. | ||
6 | |||
7 | //Flora.// Árbol originario del sudeste asiático. Variedad de cítrico de sabor desagradable cuya cáscara, muy gruesa, se usa para hacer dulce cristalizado. Se trata de la misma llamada "cucha" en Tlapacoyan y "cucho" en la [[Huasteca>>doc:Huasteca]], donde es usada para hacer [[atole>>doc:cucho, Atole de]] y [[xokoalaxoatl>>doc:xokoalaxoatl]]. Fruto en hesperidio (carnoso, con corteza gruesa y dividida en gajos), muy apreciado por su jugo. Hojas aovadas perennes. Flor blanca. Habita cultivo. Usual para crear híbridos, como la "naranja dulce". | ||
8 | |||
9 | Planta **medicinal **en Veracruz estado: antiespasmódico (hoja y/o flor: vía oral); estimulante (hoja y/o flor: vía oral); oréxico (hoja y/o flor: vía oral); diaforético (sudorífico; hoja); tranquilizante (hoja: vía oral). De uso común, muy difundido en el primer caso; de uso local en el segundo. De uso común, muy difundido. Por su sabor ácido es muy apreciada para preparar carnes. Uso medicinal en Los Tuxtlas. Nervios, insomnio: infusión con la hoja o con la flor; se toman 2 o 3 tazas al día o una antes de dormir. Se puede hacer tintura y se dan 20 gotas en un poco de agua. Parásitos: cocimiento concentrado, de 15-20 gramos de la cáscara de la fruta, en 1 taza de agua; se toma en ayunas varios días. Mejora la digestión: tomar 1 taza de la infusión para nervios. | ||
10 | |||
11 | **Nota**: Los cítricos presentes en Veracuz estado son: //Citrus sinensis// L. naranja dulce (El grupo incluye //Citrus aurantium//, naranja agria), //Citrus aurantifolia// (//Catalogue of Life// no la considera) chía, lima mexicana, limón mexicano, //Citrus latifolia// L. limón persa, //Citrus paradisi// (//Catalogue of Life// la considera sinónimo de //Citrus × aurantium//), pomelo, pomelo rubí estrella, y //Citrus reticulata//, mandarina (José Luis Hernández Lara //et al//, 2021). Es necesario subrayar que todas las especies conocidas de cítricos son producto de hibridación. Por lo mismo, existe cierta confusión, y poco acuerdo, en su clasificación. El principal desconcierto radica en que mientras unas fuentes (//Catalogue of Life//) consideran que //Citrus sinensis// es un sinónimo de //Citrus aurantium// L., otras (CONABIO), las considera especies distintas. Los mismos autores citados arriba no consideran a //Citrus aurantium// L. cuando enlistan "Los cítricos que se cultivan en México" (p. 212), pero más adelante (p. 215) la presentan como una especie distinta. Alguna fuente ¿? considera que //Citrus x aurantium// es "Usual para crear híbridos, como la 'naranja dulce'". Finalmente, en este caos, //sinensis// y //aurantium//, comparten no pocos sinónimos. Puesto que la primera es la "naranja dulce" propiamente dicha, y la segunda es la "cucha" o "amarga", en el DEV las presentamos cada una en su propia página. | ||
12 | |||
13 | **Zona**: [[Coatzintla>>doc:Coatzintla]], [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]], [[Tatahuicapan>>doc:Tatahuicapan de Juárez]] (Lazos y Paré, 2000:83), [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]], [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]], Zongolica y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. | ||
14 | |||
15 | **Homonimia**: ver: [[naranja>>doc:naranja (flora)]]. ver: [[agua de naranja agria>>doc:Naranja agria, agua de]]. ver: [[té de naranja agria>>doc:Naranja agria, té de]]. | ||
16 | |||
17 | **Fuentes**: | ||
18 | CONABIO. //Enciclovida//. | ||
19 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
20 | //Catalogue of life//. | ||
21 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
22 | //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana// | ||
23 | http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html | ||
24 | |||
25 | **Imagen**: (). | ||
26 | |||
27 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
28 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |