damasquina
(El término "damasquina" o "damascena", literalmente significa: perteneciente a Damasco, la mítica ciudad persa, hoy capital de Siria. Más específicamente, según el DRAE, se refiere al damasco, una "Tela fuerte de seda o lana, con dibujos formados por el tejido", que podemos simplificar en "alfombra decorada". Inferimos de esta acepción, porque no hemos encontrado una definición precisa, que se le llama así al cempasúchil, por el dibujo complejo, abigarrado y fino, que forman los pétalos de sus flores, y también por el dibujo, más profuso todavía, que se forma cuando se juntan decenas o cientos de estas flores en un solo ramo. No debemos olvidar por otra parte que, al igual que el damasco, el cempasúchil es utilizado a manera de alfombra, este último en los rituales de Día de Muertos).
ver: cempasúchil (flora).