Código fuente wiki de enchiladas de flor de calabaza
Última modificación por Eunice el 2023/06/14 16:09
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul. //Alimento. | ||
2 | |||
3 | **Ingredientes:** 20 flores de calabaza (pétalos), 3 cucharadas de aceite vegetal, ½ cebolla blanca fileteada, 10 hojas de epazote fresco troceadas, 5 jitomates hervidos, 1 diente de ajo, 1 chile verde jalapeño, 12 tortillas, aceite para freír. 200 gramos de queso de cabra rallado y ½ taza de crema entera. | ||
4 | |||
5 | **Preparación:** Caliente dos cucharadas de aceite en una cazuela de barro, acitrone la cebolla, añada las flores, cocine hasta que estén suaves, rectifique de sal y reserve. | ||
6 | Muela el jitomate, ajo y chile con un poco de agua para hacer la salsa, reserve. | ||
7 | Caliente una cucharada de aceite en una cacerola y vierta la salsa, cocine por veinte minutos a fuego medio, añada sal al gusto y reserve caliente. | ||
8 | En un sartén caliente suficiente aceite y sancoche unos segundos las tortillas para que se ablanden, retire del fuego y escurra para quitar el exceso de grasa. Tome una tortilla, sumerja en la salsa y escurra el exceso. Coloque al centro una cucharada de la flor guisada y enrolle de un extremo a otro, bañe con más salsa. Repita el proceso con el resto de las tortillas. Sirva las enchiladas con queso espolvoreado y crema. | ||
9 | |||
10 | **Fuente: **Sánchez Trinidad, Lesterloon. //Las flores en la cocina veracruzana// (Cocina indígena popular SEC, 2017). | ||
11 | |||
12 | Zona: [[Xalapa>>doc:Xalapa]] (municipio). | ||
13 | |||
14 | **Ingredientes:** 1 manojo de flores de calabaza, jitomate, cebolla, chiles poblanos, ajo, epazote, queso de cabra, crema agria, tortillas, manteca o aceite, sal al gusto | ||
15 | |||
16 | **Preparación:** Ase, desvene y muela los chiles con el jitomate y 1 diente de ajo. En una cazuela con aceite o manteca se fríe cebolla finamente picada y jitomate también picado, añada las flores y sazone con sal al gusto, crema y el epazote. Las tortillas se pasan por aceite, enseguida se remojan en la salsa, se rellenan del guiso acomodándolas en un platón, al final se le añade más salsa y queso desmoronado. | ||
17 | |||
18 | **Fuente:** Torres Cerdán, Raquel. Las flores en la cocina mexicana (CONACULTA, 2004). | ||
19 | |||
20 | Zona: xalapa (municipio). | ||
21 | |||
22 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
23 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |