Cambios para el documento alacrán escorpio (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/07 08:02
Desde la versión 16.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/07 08:02
el 2025/02/07 08:02
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 13.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/07 07:35
el 2025/02/07 07:35
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,7 +1,5 @@ 1 - (Elnombre"alacrán"deriva del árabe hispánico//al‘aqráb//,y este del árabe clásico //‘aqrab//,nombrecomúndelas especies de lafamilia Buthidae. El nombre "escorpio", escorpión, es el común para el alacrán en algunas zonas de habla española).1 +Otros nombres: alacrán escorpio (SBV), alacrán de nayarit, escorpión. 2 2 3 -**Nombres comunes:** alacrán, alacrán escorpio (SBV), alacrán de nayarit, escorpión. 4 - 5 5 Nombre científico: //Centruroides noxius// Hoffman, 1932 (Buthidae). 6 6 7 7 //Fauna.// Variedad de alacrán originario de Jalisco y Nayarit. Por su fácil aclimatación ha emigrado a otras zonas de México, por ejemplo Veracruz e, incluso, a Sudamérica. Muy venenoso. Capaz de modificar su apariencia cromática: verde esmeralda, negro, rojo y amarillo ocre, según su hábitat. Habita zonas cálidas, con humedad pobre. Se oculta bajo las rocas o en grietas de pared o en oquedades de árboles. Se alimentan de pequeños invertebrados o de crías de roedores pequeños. Carácter agresivo. Tímido. Llega a vivir hasta 25 años.