Código fuente wiki de flor de frijol gordo

Última modificación por Eunice el 2023/02/10 18:14

Mostrar los últimos autores
1 //Cul. //Alimento tradicional. Cocido de carne y flor de frijol [[mahtlaketl>>doc:frijol gordo]]. Puede utilizarse carne de puerco, espinazo o costilla. Usual al mediodía. Se acompaña con tortillas y café.
2 La palabra mahtlaketl hace referencia a los frijoles gordos de la región de Zongolica, donde la flor se come como los quelites (hervidos, fritos, al vapor o con huevo) o en guisos.
3
4 ver: [[guisado de costilla con flores mahtlaketl>>doc:guisado de costilla con flores mahtlaketl]].
5
6 Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio).
7
8 **Fuente: **Sánchez Trinidad, Lesterloon. //Las flores en la cocina veracruzana//. Cocina indígena popular. Secretaría de Cultura. Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (México, 2017).
9
10 **Ingredientes:** 1 kilo de flor de frijol gordo, 1 kilo de carne, 1 pedacito de cebolla, 1 diente de ajo, 8 ramas de epazote, 100 gramos de manteca de cerdo, 1/4 de kilo de chile ancho, 1/4 de kilo de jitomate de bola, sal al gusto.
11
12 **Preparación:** En un recipiente hervir las flores por 10m minutos, escurrir. Aparte cocer la carne, Asar los chiles y los jitomates, moler junto con la cebolla y ajo. En una cazuela calentar la manteca agregar la carne con un poco de agua, la salsa, el epazote y las flores. Sazonar al gusto. hervir por 20 minutos
13
14 **Fuente: **Valdés A., Hernández H. // Recetario nahua de Zongolica Veracruz //(CONACULTA, 2004).
15
16 Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio).
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV