Cambios para el documento flor de sacramento (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/21 09:38

Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/21 09:37
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/21 09:38
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -4,7 +4,7 @@
4 4  
5 5  **Sinonimia**: //Canavalia munda// Standl. & Steyerm.; //Canavalia villosa// var. //glabra// (M.Martens & Galeotti) Standl.; //Wenderothia glabra// M.Martens & Galeotti.
6 6  
7 -//Flora. //Florece de abril a mayo. Los popolucas de Sotepan y Hueyapan recolectan durante noviembre una flor purpúrea o lila que brota en un bejuco, muy semejante a la flor de frijol (//Phaseolus //spp.), y que hacen llamar sacramento, sacalamente, pillo o xokichay. De ellas hacen moles de masa, con achiote, o guisan con quelites y guías para comer en tacos.
7 +//Flora. //Especie de bejuco. Florece de abril a mayo. Los popolucas de Sotepan y Hueyapan recolectan durante noviembre una flor purpúrea o lila que brota en un bejuco, muy semejante a la flor de frijol (//Phaseolus //spp.), y que hacen llamar "sacramento", "sacalamente", "pillo" o "xokichay". De ellas hacen moles de masa, con achiote, o guisan con quelites y guías para comer en tacos.
8 8  
9 9  **Zona**: [[Soteapan>>doc:Soteapan]], [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]].
10 10