Código fuente wiki de frijoles con xucuyul
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/01 11:59
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul. //Alimento tradicional. | ||
2 | |||
3 | **Zona**: [[Acajete>>doc:Acajete]] (Municipio). | ||
4 | |||
5 | **Ingredientes:** 2 kg de frijol gordo o frijol delgado tierno (ambos se obtienen en la milpa), 3 litros agua, ¼ de kg de chile guajillo seco, ¼ de kg de chile de árbol seco, ½ de kg de semilla de pipián, ½ kg de tallos de [[xucuyul>>doc:xocoyolillo (flora)]], 1 pizca de bicarbonato o 3 dedos de ceniza fina del fogón, 1 rollo cilantro de monte o nakasbio, ½ kg de masa de nixtamal, sal al gusto | ||
6 | |||
7 | **Preparación:** Hervir el frijol gordo milpero o fríjol tierno en una olla con suficiente agua y sal al gusto. Soasar en el comal el chile guajillo y el chile de árbol seco. Enseguida hervir los chiles. Licuar el preparado de chiles con la semilla de pipián (previamente tostada en sartén o comal). Agregar la salsa a los frijoles cocidos. Quitar las hebras de encima de los tallos de xucuyul. Cortar el centro del tallo en trocitos. Calentar agua en una olla; cuando esté hirviendo agregar el xucuyul y dejar cocer durante 2 o 3 minutos. Agregar bicarbonato o ceniza y retirar del fuego. Dejar reposar el preparado 2 o 3 minutos, enjuagar con agua y escurrir. Agregar el xucuyul cocido al guisado de frijol y salsa. Por último, condimentar con el cilantro de monte. Hervir durante 5 minutos para que suelte el sabor. | ||
8 | |||
9 | **Fuente: **Escalona Aguilar, Miguel, López Binnqüist, C., Valderrama Rouy, P., et all. //La milpa y sus sabores// (CEMDA, UV, Acuyo). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |