Cambios para el documento garza blanca (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/24 11:40
Desde la versión 24.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/24 11:40
el 2025/03/24 11:40
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 23.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/24 11:40
el 2025/03/24 11:40
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,21 +1,19 @@ 1 1 **Nombres comunes:** áztatl, garceta grande, garza blanca, garza blanca grande, garza grande, garza real, garzón blanco. 2 2 3 -**Nombre científico**: //Ardea alba// (Linnaeus, 1758) (Ardeidae). 3 +**Nombre científico**: //Ardea alba// (Linnaeus, 1758) (Ardeidae). 4 4 5 5 **Sinonimia**: //Casmerodius albus// (Linnaeus, 1758); //Egretta alba// (Linnaeus, 1758). 6 6 7 -//Fauna//. Ave. Hasta 100 cm. y hasta 950 grs. La más grande de las garzas blancas. Pico amarillo y patas negras. Iris amarillo claro. Habita pantanos, esteros, riberas de lagos o lagunas, salinas y ríos, y en general, aguas superficiales. Se mantiene quieta y camina sigilosa para atrapar peces, lagartijas y ranas, con un rápido lanzamiento de su pico. Duerme en árboles, en grandes bandadas. No tolera congéneres al alimentarse, por lo que se esparce a lo largo del área disponible. Plaga para la piscicultura. Anida en ramas, en mangles o árboles. Nidada de 2 ó 3 huevos, color verde azulado. Se reproduce principalmente de julio a noviembre. 7 +//Fauna//. Ave. Hasta 100 cm. y hasta 950 grs. La más grande de las garzas blancas. Pico amarillo y patas negras. Iris amarillo claro. Habita pantanos, esteros, riberas de lagos o lagunas, salinas y ríos, y en general, aguas superficiales. Se mantiene quieta y camina sigilosa para atrapar peces, lagartijas y ranas, con un rápido lanzamiento de su pico. Duerme en árboles, en grandes bandadas. No tolera congéneres al alimentarse, por lo que se esparce a lo largo del área disponible. Plaga para la piscicultura. Anida en ramas, en mangles o árboles. Nidada de 2 ó 3 huevos, color verde azulado. Se reproduce principalmente de julio a noviembre. 8 8 9 9 **Zona**: Común en la laguna de [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]] (Jesús Hernández Castán, 2008). Común en la cuenca baja del río [[Coatzacoalcos>>doc:Coatzacoalcos, Río]]. Morales-Mávil y Guzmán Guzmán (1994) la reportan en la zona costera de [[Actopan>>doc:Actopan]], donde se reproduce. Común en el humedal de [[Tumilco>>doc:Tumilco (laguna)]] (Arturo Serrano, Laura Vázquez-Castán, Miriam Ramos, Agustín de Jesús Basáñez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, 2013), Xalapa y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. 10 10 11 11 **Homonimia**: ver: [[garza dedos dorados>>doc:garza dedos dorados]] (fauna). 12 12 13 -ver: [[garza>>doc:garza]] (listado) 14 - 15 -**Fuentes**: 16 --CONABIO. //Enciclovida//. 13 +**Fuentes**: 14 +-CONABIO. //Enciclovida//. 17 17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 18 --//Catalogue of Life//. 16 +-//Catalogue of Life//. 19 19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU 20 20 21 21 **Imagen**: R. Peredo (DEV-Naturalista).