gavilán caracolero (fauna)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/03/14 16:43

Otros nombres: caracolero, caracolero común, elanio caracolero, milano caracolero. 

Nombre científico: Rostrhamus sociabilis (Vieillot, 1817) (Accipitridae). 

Fauna. Ave sedentaria. Originaria de América. Hasta 45 cm y 375 grs. Envergadura hasta 118 cm. Negruzca, con rabadilla y subcaudales blancos. Pico fino, corvo hacia abajo, anaranjado, y en la punta negro. Mandíbula superior con punta aguda. Patas y ojos rojo o naranja. Hembra café oscuro, con pecho listado de blanco. Habita en marismas, pantanos, márgenes de ríos y en manglares. Hasta 1,000 metros snm. Solitario, o en pequeños grupos. En ocasiones dos o más parejas se asocian en la nidada. Sobrevuela la superficie del agua para pescar. Puede anidar dos veces al año. Construye su nido en árboles bajos, con ramas secas y verdes con hojas. Nidada de 2 a 4 huevos blancos o manchados de castaño. Incuban los dos padres de 26 a 30 días. Las crías dejan el nido a los 24 o hasta 28 días. Alcanza la madurez a los dos años. Longevidad 15 años. Dieta: caracoles de agua dulce y crustáceos. En peligro de extinción. 

Zona: Común en la cuenca baja del río Coatzacoalcos y, en general, en casi toda la geografía veracruzana, desde Tecolutla hacia el sur.

Homonimia

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Greg Lasley (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV