Cambios para el documento tomate guajito (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/09 07:36

Desde la versión 10.5
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/09 07:19
Cambiar el comentario: Añadida la etiqueta [flor]
Hasta la versión 10.6
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/09 07:28
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(El nombre //jitomate// proviene del náhuatl //xic-tómatl//, de //xictli//, ombligo + //tómatl//, tomate, nombre vernáculo para esta planta y sus variantes, entre los nahuahablantes).
1 +(El nombre //tómatl//, tomate, es el vernáculo para esta especie y sus variantes, entre los nahuahablantes. Su nombre "guajito" es el vernáculo para esta especie de jitomate criollo, en la zona de Sotavento y Los Tuxtlas. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc. En el DEV damos preferencia al nombre "tomate guajito" de acuerdo al Sistema Binominal Veracruzano).
2 2  
3 -**Otros nombres**: aadi-maxi (otomí), be-thoxi, bi-tuixi, cuatecomate, guajito, jitomate, jitomate criollo (Los Tuxtlas), jitomate del país, jitomate río grande, mbaremöxü (mazahua), pacshá, paklhcha (totonaca), pe-those, pe-thoxi (zapoteca), shitumal, tinguaraque, tomate, tomate bola, tomate chitalino, tomate grande, tomate rojo, tomatillo, tomatito (San Andrés Tuxtla), tomato, tuthay, tuthey (huasteco), xitómat (náhuatl), xitomate.
3 +**Nombres comunes**: aadi-maxi (otomí), be-thoxi, bi-tuixi, cuatecomate, guajito, jitomate (El nombre //jitomate// proviene del náhuatl. De //xictli//, ombligo + //tómatl//, tomate), jitomate criollo (Los Tuxtlas), jitomate del país, jitomate río grande, mbaremöxü (mazahua), pacshá, paklhcha (totonaca), pe-those, pe-thoxi (zapoteca), shitumal, tinguaraque, tomate, tomate bola, tomate chitalino, tomate grande, tomate guajito (DEV), tomate rojo, tomatillo, tomatito (San Andrés Tuxtla), tomato, tuthay, tuthey (huasteco), xitómat (náhuatl), xitomate.
4 4  
5 5  **Nombre científico**: //Solanum lycopersicum// L. (Solanaceae).
6 6