Cambios para el documento tomate guajito (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/09 07:36
Desde la versión 10.6
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/09 07:28
el 2024/12/09 07:28
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.2
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/09 07:17
el 2024/12/09 07:17
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 -comestible|hierba|medicinal|flor - Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(El nombre //t ómatl//,tomate, es el vernáculopara esta especie y susvariantes, entre losnahuahablantes. Su nombre "guajito" es elvernáculo para esta especie de jitomate criollo,en la zonadeSotavento y Los Tuxtlas. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanoscontemporáneos eluso del diminutivo(representadoen náhuatl por lapartícula//tzin//,"sufijo que significa respeto,afecto, protección." Rémi Siméon,1977),nopara hablardelas cosas pequeñas, sino parahacerlosobrelas queamamosyrespetamossobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensablesenespañol: maicito, salecita,lluviecita, etc. En el DEV damospreferenciaal nombre "tomate guajito" deacuerdo alSistemaBinominal Veracruzano).1 +(El nombre //jitomate// proviene del náhuatl //xic-tómatl//, de //xictli//, ombligo + //tómatl//, tomate, nombre vernáculo para esta planta y sus variantes, entre los nahuahablantes). 2 2 3 -** Nombrescomunes**: aadi-maxi (otomí), be-thoxi, bi-tuixi, cuatecomate, guajito, jitomate(El nombre //jitomate// proviene del náhuatl. De //xictli//,ombligo + //tómatl//, tomate),jitomate criollo (Los Tuxtlas), jitomate del país, jitomate río grande, mbaremöxü (mazahua), pacshá, paklhcha (totonaca), pe-those, pe-thoxi (zapoteca), shitumal, tinguaraque, tomate, tomate bola, tomate chitalino, tomate grande, tomateguajito (DEV), tomaterojo, tomatillo, tomatito (San Andrés Tuxtla), tomato, tuthay, tuthey (huasteco), xitómat (náhuatl), xitomate.3 +**Otros nombres**: aadi-maxi (otomí), be-thoxi, bi-tuixi, cuatecomate, guajito, jitomate, jitomate criollo (Los Tuxtlas), jitomate del país, jitomate río grande, mbaremöxü (mazahua), pacshá, paklhcha (totonaca), pe-those, pe-thoxi (zapoteca), shitumal, tinguaraque, tomate, tomate bola, tomate chitalino, tomate grande, tomate rojo, tomatillo, tomatito (San Andrés Tuxtla), tomato, tuthay, tuthey (huasteco), xitómat (náhuatl), xitomate. 4 4 5 5 **Nombre científico**: //Solanum lycopersicum// L. (Solanaceae). 6 6