Código fuente wiki de guapinole (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/03/19 16:27
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres:** algarrobo (América del Sur), cuahupinoli (náhuatl), cuapinol, cuapile, cuapinole, cuapinoli, guapinol (Centroamérica), guapinoli, gui-se (zapoteco. Oaxaca), jatahy, jatoba (Brasil), lai-tus (chontal. Oaxaca), laka (Centroamérica), nere (zapoteco. Oaxaca), pacuy (Chiapas), pakay (Yuc.), tsa'pushan (popoluca), tunditipí (mixteco. Oaxaca), tundityú (mixteco. Oaxaca). | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico: **//Hymenaea courbaril// L. (1753). (Fabaceae). (Caesalpinaceae). | ||
4 | |||
5 | **Sinonimia:** //Hymenaea candolleana// Kunth; //Hymenaea animifera// Stokes; //Hymenaea courbaril// var. //obtusifolia //Ducke; //Hymenaea multiflora// Kleinhoonte; //Hymenaea resinifera// Salisb.; //Hymenaea retusa// Hayne, //Hymenaea stilbocarpa// Hayne; //Inga megacarpa// M.E. Jones. | ||
6 | |||
7 | //Flora.// Arbol grande y robusto, subcaducifolio, de 10 a 25 m (hasta 40 m) de altura, con un diámetro a la altura del pecho de hasta 1.5 m. Copa / Hojas. Copa redondeada muy densa, ampliamente extendida, con follaje denso verde claro y brillante. Hojas alternas, compuestas por un par de folíolos opuestos, de 5 a 10 cm de largo incluyendo el pecíolo, con algunos puntos aceitosos. Tronco / Ramas. Tronco derecho, a veces cubierto en la base por una excreción gomosa ambarina; algunas veces desarrolla contrafuertes. Ramas gruesas ascendentes. Corteza. Externa ligeramente escamosa a lisa, pardo grisácea. Interna rosada cambiando a ligeramente parda, fibrosa, de sabor astringente. Grosor total: 10 a 20 mm. Flor(es). Flores grandes blanco verdosas, extendidas, perfumadas, de 3.5 cm de diámetro. Se presentan en cimas densas terminales pubescentes de 10 a 15 cm de largo; cáliz verde crema, tubular carnoso en forma de campana y 5 pétalos blancos con puntos morenos, erguidos y extendidos, que apenas sobresalen del cáliz. Fruto(s). Vaina indehiscente, ligeramente aplanada, de 10 a 17.5 cm de largo por 4 a 6.5 cm de ancho, sumamente leñosa, verdosa a moreno oscura, con pulpa harinosa, dulce y comestible. Cuando secas exudan una resina pegajosa y fragante. El fruto contiene 3 ó 4 semillas y permanece largo tiempo en el árbol (7 a 10 meses). Semilla(s). Semillas oblongas achatadas, pardas y duras, de 1.5 a 2.5 cm de diámetro, cubiertas por una pulpa gruesa, dulce y olorosa de color amarilla. Raíz. Sistema radical extendido. Sexualidad. Hermafrodita. Prospera en terrenos degradados y malos aunque prefiere tierras húmedas y fértiles. Crece cerca de ríos o corrientes de agua, sobre lomeríos y pendientes. Su mejor crecimiento ocurre donde hay una precipitación de 1,900 a 2,150 mm/año, pudiendo crecer en áreas con sólo 1,200 mm/año. Su temperatura media anual va de 20 a 30 ºC. Se desarrolla en suelos de origen volcánico y aluvial, con pH de 4.8 a 6.8. Suelos: arenoso, poroso, amarillo, rojizo-arcilloso. | ||
8 | |||
9 | **Zona**: Córdoba, Cuitláhuac, Los Tuxtlas (y zonas adyacentes). | ||
10 | |||
11 | **Fuentes**: | ||
12 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
13 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
14 | -//Catalogue of life//. | ||
15 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
16 | |||
17 | **Imagen**: mauroguanandi (CONABIO). | ||
18 | |||
19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |