Cambios para el documento palo guaya (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/28 12:18
Desde la versión 13.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/07 12:44
el 2024/09/07 12:44
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/07 12:39
el 2024/09/07 12:39
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -6,7 +6,7 @@ 6 6 7 7 **Sinonimia**: Melicocca bijuga (Jacq.) L.; Melicocca bijuga L.; Melicocca bijuga f. alata Kitan.; Melicocca carpoodea Juss.; Melicoccus bijugatus f. alatus Kitan.; Stadmannia bijuga (Jacq.) D. Dietr. 8 8 9 -//Fauna//. Árbol perennifolio]] de hasta 30 metros de altura. Copa densa. Hojas helicoidal es, de hasta 12 cm de longitud, pinnadas, con 4 a 6 folíolos opuestos de hasta 12 cm de longitud. Flor en panículas, con 4 o 5 pétalos blanco verdosos, fragantes. Fruto: drupa redonda de hasta 4 cm de diámetro de cáscara verde delgada y quebradiza principalmente en su temporada de maduración, agrupadas en racimos de hasta 50 cm de longitud y 12 cm de espesor. Contienen hasta dos semillas blancuzcas, rodeadas de pulpa color salmón, gelatinosa, jugosa. Nativa de Sudamérica, se ha naturalizado en todo el continente y en otros trópicos. El fruto consume fresco o en conserva. Melífera. Medicinal: astringente, antidiarréico, antimicrobiano; afecciones gastrointestinales, respiratorias y asma. Las semilla se usa para disentería y diarrea. Otros usos: maderable.Especie de árbol frutal de la familia de las sapindáceas, naturalizado en la zona intertropical de América. Es apreciado por su fruto comestible.9 +//Fauna//. Árbol perennifolio]] de hasta 30 metros de altura. Copa densa. Hojas con alternancia helicoidal, de hasta 12 cm de longitud, pinnadas, con 4 a 6 folíolos opuestos de hasta 12 cm de longitud. Flor en panículas, con 4 o 5 pétalos blanco verdosos, fragantes. Fruto: drupa redonda de hasta 4 cm de diámetro de cáscara verde delgada y quebradiza principalmente en su temporada de maduración, agrupadas en racimos de hasta 50 cm de longitud y 12 cm de espesor. Contienen hasta dos semillas blancuzcas, rodeadas de pulpa color salmón, gelatinosa, jugosa. Nativa de Sudamérica, se ha naturalizado en todo el continente y en otros trópicos. El fruto consume fresco o en conserva. Melífera. Medicinal: astringente, antidiarréico, antimicrobiano; afecciones gastrointestinales, respiratorias y asma. Las semilla se usa para disentería y diarrea. Otros usos: maderable.Especie de árbol frutal de la familia de las sapindáceas, naturalizado en la zona intertropical de América. Es apreciado por sus frutos comestibles. 10 10 11 11 **Zona**: Sureste de Veracruz estado. 12 12