Código fuente wiki de palo guaya (flora)
Versión 14.1 por Roberto Peredo el 2025/01/28 12:18
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (Posiblemente del náhuatl. De //hueyona//, de //hueyi//, grande + //yona-catl//, pulpa: de pulpa grande). | ||
| 2 | |||
| 3 | **Nombres comunes**: guaya, guayum, huaya, limoncillo, mamón, mamoncillo, huaya, quenepa. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Nombre científico**: //Melicoccus bijugatus// Jacq. 1760 (Sapindaceae) | ||
| 6 | |||
| 7 | **Sinonimia**: Melicocca bijuga (Jacq.) L.; Melicocca bijuga L.; Melicocca bijuga f. alata Kitan.; Melicocca carpoodea Juss.; Melicoccus bijugatus f. alatus Kitan.; Stadmannia bijuga (Jacq.) D. Dietr. | ||
| 8 | |||
| 9 | //Fauna//. Árbol perennifolio]] de hasta 30 metros de altura. Copa densa. Hojas helicoidales, de hasta 12 cm de longitud, pinnadas, con 4 a 6 folíolos opuestos de hasta 12 cm de longitud. Flor en panículas, con 4 o 5 pétalos blanco verdosos, fragantes. Fruto: drupa redonda de hasta 4 cm de diámetro de cáscara verde delgada y quebradiza principalmente en su temporada de maduración, agrupadas en racimos de hasta 50 cm de longitud y 12 cm de espesor. Contienen hasta dos semillas blancuzcas, rodeadas de pulpa color salmón, gelatinosa, jugosa. Nativa de Sudamérica, se ha naturalizado en todo el continente y en otros trópicos. El fruto consume fresco o en conserva. Melífera. Medicinal: astringente, antidiarréico, antimicrobiano; afecciones gastrointestinales, respiratorias y asma. Las semilla se usa para disentería y diarrea. Otros usos: maderable.Especie de árbol frutal de la familia de las sapindáceas, naturalizado en la zona intertropical de América. Es apreciado por su fruto comestible. | ||
| 10 | |||
| 11 | **Zona**: Sureste de Veracruz estado. | ||
| 12 | |||
| 13 | **Homonimia**: ver: [[palma izote>>doc:izote]] (flora). ver: [[huaya de monte>>doc:huaya de monte (flora)]] (flora). ver: [[tepejilote>>doc:tepejilote]] (flora). | ||
| 14 | |||
| 15 | **Fuentes**: | ||
| 16 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
| 17 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
| 18 | -//Catalogue of Life//. | ||
| 19 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
| 20 | |||
| 21 | **Imagen**: (). | ||
| 22 | |||
| 23 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 24 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |