mata guayal (flora)
Nombres comunes: árnica, guayal, guayol, luín, manzanita, mata guayal (SBV), trampillo, trompillo, vara prieta. En la Huasteca recibe este nombre una variedad de acacia.
Nombre científico: Colubrina greggii s. Watson (Rhamnaceae).
Sinonimia: Colubrina celtidifolia var. minute-serrata Suess. (Rhamnaceae Juss.).
Flora. Arbusto o arbolillo de hasta 5 metros de altura. Ramas delgadas, pardo-tomentosas. Hojas alternas, oblongo-ovadas a anchamente ovadas, de 4-12 cm. En las hojas jóvenes el indumento (la cubierta) está formado por pelos muy largos pardo-ferugíneos. Flor verdosa, hasta 40, pentámera (5 pétalos blancos); fruto drupáceo comestible, de 3 semillas, casi esférico. Habita bosque caducifolio, bosque tropical deciduo (cuyas hojas caen en determinada época del año), selva baja caducifolia. Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: abscesos (hoja: vía local); antitusivo (hoja: vía local); asma (hoja: vía local); disentería; enfermedades del hígado (hoja: vía local); vómito de sangre; granulaciones de los párpados (fruto); tuberculosis (hoja: vía local); ulceraciones (hoja: vía local).
Zona: Pánuco. Puente Nacional y, en general, zona Norte de Veracruz estado, desde Papantla.
Homonimia: ver: huaya de monte (flora).
Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
-CONABIO. "Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Sontecomapan, Veracruz"
http:www.conabio.gob.mx/conocimiento/manglares/doctos/anexos/GM54_Anexo_4.pdf
Imagen: Carlos G. Velazco-Macías (CONABIO).
ver: Veracruz (fauna).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV