Cambios para el documento hierba cólico (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/11 11:51

Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/11 11:51
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/11 11:46
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(Es usual en Veracruz estado utilizar la palabra «[[hierba>>doc:hierba (dicc)]]» como nombre genérico con de las especies de flora herbáceas. Muy usual como topónimo. El nombre "hierba cólico" es producto de una elipsis, por "hierba del cólico").
1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamo, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo. El nombre "hierba cólico" es producto de una elipsis, por "hierba del cólico").
2 2  
3 3  **Nombres comunes**: amapola de campo, árnica, cáncer lisa, clamería, cólica grande, coscuatlacuatzin, damianita, flor de la oración, hierba cólica, hierba del golpe, hierba cólico (SBV), hierba del cólico, hierba del orín, ix javan ajuki (tepehua), manuelita, palo del golpe, platillo, paxtocnupatlma (totonaca), shullo rosado, sinvergüenza, tapacola, tarapeni, toqoxa’, ts’autd ts’ojol (teenek), ts’een wakal mo’el, zapotillo, zapotito, xacadeni, xakandeni (otomí), yerba cólico, yerba del golpe.
4 4