Código fuente wiki de hueichili (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/07/16 17:26

Mostrar los últimos autores
1 ( El término "hueichili" proviene del náhuatl: //huey//, grande + //chili//, chile).
2
3 **Otros nombres:** chilaca, chile, chile de árbol, chile jalapeño (aunque se le llega a nombrar así a esta variedad, el "jalapeño" por excelencia es //Capsicum annuum//), chile negro, chile maax (término compuesto español-maya), chile pasilla, chile prieto, maax iik (maya), poblano, tlalchili.
4
5 **Nombre científico: **//Capsicum annuum// var. //annuum// L. (Solanaceae).
6
7 **Sinonimia**: //Capsicum annuum// var. //conoides; Capsicum annuum// var. //minimum.//
8
9 //Flora.// Hierba anual, llega a ser fruticosa (planta casi leñosa, de aspecto semejante al de un arbusto). Flor solitaria blanca. Fruto delgado, puntiagudo, erecto o péndulo , de 10 cm, aunque puede medir hasta 30 cm de longitud; baya variable en tamaño, forma, color y sabor; roja, anaranjada, amarilla, verde o blanca. Picante en diferentes grados. Floración todo el año. Es cultivada pero puede encontrarse en acahuales y ruderales. Uso: fruto comestible y condimento. Se acostumbra relleno de carne y especias, cubierto con huevo batido y frito o en nogada. Es uno de los chiles más utilizados en México. Seco es como más se utiliza en la cocina mexicana, por ejemplo en mole.
10
11 **Zona**: Amatlán de los Reyes, La Antigua, Catemaco, Emiliano Zapata Juchique de Ferrer, Pánuco, Puente Nacional, Soteapan, Uxpanapa.
12
13 **Homonimia**: ver: [[chile>>doc:chile]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18
19 **Imagen**: F Delventhal (CONABIO).
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV