Código fuente wiki de iksoxóchitl
Última modificación por Eunice el 2023/07/18 17:46
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (El nombre //iksoxóchitl// significa literalmente: «flor de izote»). |
| 2 | |||
| 3 | **Otros nombres: **flor de izote. | ||
| 4 | |||
| 5 | //Cul. //Alimento. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Ingredientes:** 1 racimo de flor de izote, 1 diente de ajo, 4 jitomates, 1/2 kilo de costilla de cerdo (opcional), manteca de cerdo, chile seco, cominos, sal al gusto. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Preparación:** Se desprenden y deshojan las flores del racimo, se lavan y escurren bien, luego se ponen a cocer por 10 minutos, se escurren. Muela los jitomates, el chile seco, los cominos y los ajos. En una cazuela con manteca fría las flores, añada la salsa y sazone al gusto. | ||
| 10 | Si desea la receta con carne, cueza la costilla de cerdo y luego fría a que quede doradita. Agregue a las flores. | ||
| 11 | |||
| 12 | **Fuente: **Valdés A., Hernández H. // Recetario nahua de Zongolica Veracruz //(CONACULTA, 2004). | ||
| 13 | |||
| 14 | Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio). | ||
| 15 | |||
| 16 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 17 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV | ||
| 18 | |||
| 19 | **Homonimia: **ver: [[izote>>doc:izote]]. | ||
| 20 | |||
| 21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |