Cambios para el documento jícara (dicc.)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/04 12:46
Desde la versión 16.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/04 12:22
el 2024/09/04 12:22
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/04 12:03
el 2024/09/04 12:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,6 @@ 1 -//Dicc.// Variedadde vasijaqueefabrica conel fruto del jícaro, o [[cuatecomate>>doc:cuatecomate (flora)]], cuyo nombre científico es //Crescentia cujete//, aunque también seutiliza, yllama así,al[[cirián>>doc:cirian]]o //Crescentia alata//.Lapalabra "jícaro"esnahuatlismo de//xicalli//,literalmente"vasija".Porextensión, elnombredelfrutohapasado aldel utensilio.1 +//Dicc.// La jícara es el fruto del [[jícaro>>doc:jícaro]], cuyo nombre científico es [[//Crescentia cujete//>>doc:Crescentia cujete]], aunque también se llama así al cirián o //Crescentia alata//. Con él se fabrica un utensilio, del mismo nombre, que desde tiempos prehispánicos, es utiizado en Mesoamérica, como vasija de diferentes tamaños y con muy variadas decoraciones. 2 2 3 +**Homonimia**: ver: [[cirián>>doc:cirian]] (flora). ver: [[cuatecomate>>doc:cuatecomate (flora)]] (flora). 4 + 3 3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 4 4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV