Cambios para el documento mata jacube (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/14 13:57
Desde la versión 15.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/14 12:50
el 2025/01/14 12:50
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 15.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/14 12:51
el 2025/01/14 12:51
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -12,9 +12,9 @@ 12 12 13 13 **Sinonimia**: //Acanthocereus acutangulus// (Pfeiff.) A. Berger; //Acanthocereus baxaniensis// (Karw. ex Pfeiff.) Borg; //Acanthocereus colombianus// Britton & Rose; //Acanthocereus floridanus// Small ex Britton & Rose; //Acanthocereus griseus// Backeb.; //Acanthocereus horridus// Britton & Rose; //Acanthocereus occidentalis// Britton & Rose; //Acanthocereus pentagonus// (L.) Britton & Rose; //Acanthocereus pitajaya// (DC.) Dugand ex Croizat; //Acanthocereus princeps// (Pfeiff.) Backeb.; //Acanthocereus subinermis// Britton & Rose; //Acanthocereus tetragonus// var. //micracanthus// Dugand; //Cactus pentagonus// L.; //Cactus prismaticus// Willd.; //Cactus reptans// Salm-Dyck ex DC.; //Cactus tetragonus// L.; //Cereus acutangulus// Pfeiff.; //Cereus baxaniensis// f. //pellucidus// (Otto) Schelle; //Cereus baxaniensis// Karw. ex Pfeiff.; //Cereus baxaniensis// var. //ramosus// Salm-Dyck ex Walp.; //Cereus dussii// K. Schum.; //Cereus horribilis// A. Berger; //Cereus nitidus// Salm-Dyck; //Cereus pentagonus// (L.) Haw.; //Cereus pitajaya// DC.; //Cereus pitajaya// var. //variabilis// Weing.; //Cereus princeps// Pfeiff.; //Cereus prismaticus// (Willd.) Haw. ex Steud.; //Cereus ramosus// Karw. ex Pfeiff.; //Cereus reptans// Haw. ex Steud.; //Cereus tetragonus// (L.) Mill.; //Cereus tetragonus// var. //major// Salm-Dyck ex Walp.; //Cereus tetragonus// var. //minor// Salm-Dyck; //Cereus tetragonus// var. //ramosior// Link & Otto; //Cereus undulatus// Pfeiff. (Ambiguous); //Cereus variabilis// Engelm.; //Cereus vasmerii// Young. 14 14 15 -//Flora.// Especie de cacto. Planta xerófita (adaptada para habitar un medio seco), de tallo postrado, trepador y arqueado; generalmente de 2 a 3 metros de largo. Habita bosques secos, áreas rocosas, acantilados y ecosistemas costeros. Alimenticia: Existe gran variedad de formas en que se puede preparar, entre ellas: caldo de jacube y jacube con camarón. Ornamental. **Medicinal**. Se usa para disentería (fruto: vía oral); quemaduras (vía local). Diurética. Uso popular muy extendido. 15 +//Flora.// Especie de cacto. Planta xerófita (adaptada para habitar un medio seco), de tallo postrado, trepador y arqueado; generalmente de 2 a 3 metros de largo. Habita bosques secos, áreas rocosas, acantilados y ecosistemas costeros. Alimenticia: Existe gran variedad de formas en que se puede preparar, entre ellas: caldo de jacube y jacube con camarón. Ornamental. **Medicinal**. Se usa para disentería (fruto: vía oral); quemaduras (vía local). Diurética. Uso popular muy extendido. 16 16 17 -**Zona**: [[Huasteca>>doc:Huasteca]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. 17 +**Zona**: [[Huasteca>>doc:Huasteca]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana. De la Mota y Escobar (1939), hacia 1610 la menciona en Temapache. 18 18 19 19 **Homonimia**: ver: [[jacubes con huevo>>doc:Jacubes con huevo]]. ver: [[pitahaya>>doc:Pitahaya-1]] (flora). 20 20