Cambios para el documento otate jimba (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/18 10:15
Desde la versión 34.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/17 06:18
el 2025/03/17 06:18
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 35.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/18 10:06
el 2025/03/18 10:06
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(El nombre "[[otate>>doc:otate]]" proviene del vernáculo //ótatl// para una especie de gramínea arbórea. El nombre "jimba" proviene, según alguna fuente ¿?, del maya, //jim//: zumbido, y sería onomatopeya del zumbido del trompo ¿?. Da nombre a sitios, localidades y accidentes geográficos en Veracruz estado). 1 +(El nombre "[[otate>>doc:otate]]" proviene del vernáculo //ótatl// para una especie de gramínea arbórea. El nombre "jimba" proviene, según alguna fuente ¿?, del maya, //jim//: zumbido, y sería onomatopeya del zumbido del trompo ¿?. Según el Diccionario de Americanismos la acepción mexicana es: caña brava, planta silvestre. Da nombre a sitios, localidades y accidentes geográficos en Veracruz estado). 2 2 3 3 **Nombres comunes**: bambú olmeca, caña de zongón, otate olmeca (SBV), zongón (El nombre "zongón" es propio de Los Tuxtlas). 4 4