Código fuente wiki de jiquelite (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/09/11 13:03

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: añil, añil de piedra, añil índigo, añil montés, azul, azul de hoja, azulejo, ch'oh (maya), hierba azul, hojas azules, huiquílitl, manat-yax (huasteco), mo-i-tza (chinanteco), nocuana-cohui (zapoteco), platanito, platanito de tinto, ruda cimarrona del Perú, sacatinta, tinaco, tinto, xiquelite (Martínez, 1979), xiquilite (náhuatl: //xiuhquílitl//), xiuquílitl (náhuatl).
2
3 **Nombre científico**: //Indigofera suffruticosa// Miller. (Leguminosae).
4
5 **Sinonimia**: //Indigofera anil// L.
6
7 //Flora. //Hierba. Habita acahual, vegetación secundaria (ruderal), pastizal, selva alta perennifolia. Planta **medicinal **de uso común, muy extendido en Veracruz estado: abortivo; abscesos; analgésico, antiespasmódico; eficaz contra la fiebre; epilepsia; estimulante; febrífugo; recargo intestinal; neurosis; piojos; purgante. Ceremonial (contra mal viento). Industrial (Tintórea). Tóxico para el ser humano. Posiblemente se trata de la cornezuela.
8
9 Zona: [[Camarón de Tejeda>>doc:Camarón de Tejeda]].
10
11 ver: [[añil>>doc:añil]] (flora).
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV