Código fuente wiki de palo jopoy (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/14 05:50

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 15.1 1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. Su nombre común "jopoy" es huastequismo).
Roberto Peredo 14.1 2
3 **Nombres comunes**: guayacán, hueso de tigre, jopoy (huasteco), jopoya (Guerrero), limoncillo, manguito, paguay, pahuash, palo jopoy, palo verde, tankasche', ya'ax-ha-xiu, yaaxhokob (maya).
4
5 **Nombre científico: **//Esenbeckia berlandieri// Baill. (Ruthaceae).
6
7 //Flora.// Variedad de amate. Árbol de hasta 6 metros de altura. Hojas alternas, compuestas de 3-5 foliolos de 4-17 cm, con puntos glandulosos. Flor pequeña, en panículas. Fruto: cápsula. Maderable.
8
9 **Zona**: [[Huasteca>>doc:Huasteca]] ([[Tempoal>>doc:Tempoal de Sánchez]], entre otros).
10
11 **Homonimia**:
12
Roberto Peredo 15.1 13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
Roberto Peredo 14.1 15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
Roberto Peredo 15.1 16 -//Catalogue of Life//.
Roberto Peredo 14.1 17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18
19 **Imagen**: ().
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV