Código fuente wiki de zacate kikuyo (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/16 13:42
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "[[zacate>>doc:zacate (listado)]]" proviene del náhuatl. De: //zácatl//, zacate, nombre vernáculo para varias especies de gramíneas herbáceas). | ||
2 | |||
3 | **Nombres comunes**: colchoncillo, grama gruesa, kikuyu, kikuyú, kuyuyú, pasto africano, pasto en rollo japonés, tapete (Martínez, 1979), zacate, zacate kikuyo (SBV). | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico:** //Cenchrus clandestinus// (Hochst. ex Chiov.) Morrone (Poaceae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Kikuyuochloa clandestina// (Hochst. ex Chiov.) H.Scholz; //Pennisetum clandestinum// Hochst. ex Chiov.; //Pennisetum longistylum// var. //clandestinum// (Hochst. ex Chiov.) Leeke; //Pennisetum inclusum// Pilg. | ||
8 | |||
9 | //Flora.// Especie de gramínea herbácea. Planta perenne de inflorescencia reducida a una o varias espiguillas envueltas por la vaina. Floración de enero hasta agosto. Valioso para los prados permanentes ya que resiste el pastoreo intenso. Exige suelos limosos profundos, ricos y bien drenados. No útil para henificación o el ensilaje. Habita bosque caducifolio. Uno de los pastos con más presencia en Veracruz estado. | ||
10 | |||
11 | **Zona**: Paso de Ovejas, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y municipios circunvecinos. | ||
12 | |||
13 | **Fuentes**: | ||
14 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
15 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
16 | -//Catalogue of life//. | ||
17 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
18 | |||
19 | **Imagen**: Harry Rose (CONABIO). | ||
20 | |||
21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |