libélula hércula (fauna)
(En la zona de la Huasteca es llamada «caballo del diablo». En la zona de la Tlapacoyan es llamada «caballito del diablo», pero, contrario a lo que se piensa comúnmente, los caballitos del diablo y las libélulas son diferentes especies).
Nombres comunes: libélula, libélula hércula (DEV), libélula hércules, rayadora hércules, libélula rayadora.
Nombre científico: Libellula hercúlea Karsch, 1889 (Libellulidae).
Sinonimia: Belonia longipennis Kirby, 1889.
Fauna. Variedad de libélula. Insecto de cuerpo delgado, de 30 a 80 mm de longitud. Ojos grandes. Dos pares de alas. Se alimenta de moscas y mosquitos. Su larva, náyade, es acuática y carnívora. Habita en zona de agua estancada.
Zona: Atoyac, Atzalan, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Jilotepec, Sontecomapan (zona-Catemaco), Soteapan, Tamiahua, Teocelo, Tlapacoyan, Los Tuxtlas, Veracruz (municipio), Xalapa, Xico.
Homonimia:
Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
-CONABIO. "Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Sontecomapan, Veracruz"
http:www.conabio.gob.mx/conocimiento/manglares/doctos/anexos/GM54_Anexo_4.pdf
Imagen: R. Peredo (DEV. CONABIO).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV