palo macahuite (flora)
(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "macahuite" deriva del náhuatl, y es el vernáculo para la especie Robinsonella mirandae).
Nombres comunes: algodoncillo (El nombre "algodoncillo", aceptado en el DRAE, deviene del diminutivo despreciativo de «algodón»), collalillo, macahuite, majagua, majagua blanca, manzanillo, palo macahuite (SBV).
Nombre científico: Robinsonella mirandae Gómez Pompa (Malvaceae).
Flora. Árbol de hasta 30 metros de altura. Hojas ovadas, coriáceas de 10-17 cm, estrellado tomentosas abajo. Flor de 5-8 mm, con el ovario de 4 capelos.
Zona: Córdoba, Los Tuxtlas.
Homonimia: ver: algodoncillo (flora). ver: anacagüite (flora). ver: chac’ltí (flora). ver: higuera (flora). ver: suja (flora). ver: zuja (flora).
Fuentes:
CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
Catalogue of life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV