Cambios para el documento palo macaya (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/21 11:36
Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/28 12:28
el 2024/09/28 12:28
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/28 12:28
el 2024/09/28 12:28
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(¿Proviene su nombre del tzeltal //macayo//, como lo sugiere Ibarra [1932:63]? ¿Pudiera ser que proviniera del náhuatl. De //macayac// [indicador vetativo], en referencia, quizá a la propiedad estructual de sus frutos que les permite flotar en el agua, es decir "no" hundirse? [DEV]). 1 +(¿Proviene su nombre del tzeltal //macayo//, como lo sugiere Ibarra [1932:63]? ¿Pudiera ser que proviniera del náhuatl. De //macayac// [indicador vetativo], en referencia, quizá, a la propiedad estructual de sus frutos que les permite flotar en el agua, es decir "no" hundirse? [DEV]). 2 2 3 3 **Otros nombres:** macayo (Tabasco). 4 4