Cambios para el documento maguey pita (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/09 10:51

Desde la versión 2.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/09 10:43
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 2.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/09 10:51
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,1 +1,24 @@
1 -ver: [[acs’cai’>>doc:acs’cai’]] (flora).
1 +**Nombres comunes:** acs’cai’ (El nombre //acs’cai’// proviene del totonaco, de la zona de Tajín), ixtle, maguey pita (SBV), maguey de pita, piña silvestre, piñuela, pita (término también aplicado a la fibra obtenida de los tallos de sus hojas).
2 +
3 +**Nombre científico: ** //Aechmea magdalenae// (André) André ex Baker. (Bromeliaceae).
4 +
5 +**Sinonimia**: //Aechmea magdalenae// var. //quadricolor// M.B.Foster; //Ananas magdalenae// (André) Standl.; //Bromelia magdalenae// (André) C.H.Wright; //Chevaliera magdalenae// André; //Chevaliera magdalenae// var. //quadricolor// (M.B.Foster) L.B.Sm. & W.J.Kress.
6 +
7 +//Flora.// Especie de bromeliácea. Planta de hojas arrosetadas de hasta 2 metros de longitud por 5-10 de ancho; bordes con espinas ganchudas. Brácteas (hojas modificadas que rodean la flor) florales aserradas y frutos secos. De las hojas se obtiene una fibra muy apreciada. Propia del sur de Veracruz estado. Da nombre a algunas localidades y accidentes geográficos veracruzanos.
8 +
9 +**Zona**: [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]]. Sur de Veracruz estado. Se da en otras zonas del sureste mexicano.
10 +
11 +**Homonimia**: ver: [[acs’qué>>doc:acs’qué]] (flora).
12 +
13 +**Fuentes**:
14 +-CONABIO. //Enciclovida//.
15 +https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 +-//Catalogue of Life//.
17 +https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18 +
19 +**Imagen**: ().
20 +
21 +ver: [[Veracruz (flora)>>doc:enciclopedia.Veracruz (flora)]].
22 +
23 +ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV