Código fuente wiki de mole de Xico (cul)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/21 07:59

Mostrar los últimos autores
1 //Cul. //Alimento.
2
3 **Ingredientes:** 200 gr. de chile ancho, mulato y pasilla, desvenados y despepitados; 300 gr. de manteca de puerco; 6 dientes de ajo medianos; 1 cebolla grande picada; 2 tortillas duras partidas
4 1 bolillo en trozos; ½ taza de pasitas ; ½ taza de ciruela pasa deshuesada; 50 gr. de ajonjolí, cacahuate, almendras, nueces, piñón, pepita (unos 30 grs extra de ajonjolí o sésamo para la presentación del plato); 1 plátano macho en trozos; 1 tomate grande asado, pelado y molido; 1 tablilla de chocolate molida en el metate; 1 pizca de anís, canela, pimienta y orégano; azúcar al gusto; caldo de pollo; 1 totol (guajolote o pavo) ó 2 pollos partidos en piezas y cocidos.
5
6 **Preparación:**
7 Los chiles, previamente pasados por la manteca (50 por ciento), se colocan en una cazuela con agua muy caliente, y se dejan hervir para ablandarlos. En esa manteca se agregan el ajo y la cebolla, y se añaden tortilla, pan, pasitas, ciruela pasa, ajonjolí, cacahuete, almendras, nueces, piñón, pepita, plátano, tomate, chocolate, especias aromáticas y se fríe. Se escurren los chiles, se añaden y se deja freir un poco más. Se licua el caldo donde se coció la carne y se cuela. En una cazuela de barro grande se calienta el resto de la manteca (50 por ciento), se le añade la salsa y se deja hervir durante cinco minutos, se sazona con sal y azúcar al gusto y, si es necesario, se añade más caldo. Se deja hervir a fuego suave de 20 a 30 minutos, hasta espesar. Se añaden los trozos de carne. Finalmente se rocía ajonjolí esobre el mole ya servido.
8
9 Es usual se lleve el guiso a la mesa en la cazuela en que se cocinó.
10
11 **Zona**: [[Xico>>doc:Xico]].
12
13 ver: [[mole>>doc:mole]] (listado).
14
15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV