Código fuente wiki de mora silvestre (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/12/24 09:36

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** cuahuiscólotl, mora, mora de monte, moras, morash, zarzabaria, zarzamora.
2
3 **Nombre científico: **//Rubus adenotrichus// Schltdl. (Rosaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Rubus praecipuus// L. H. Bailey; //Rubus roseorum// A. Berger.
6
7 //Flora.// Comestible. Habita potrero, borde del camino. Medicinal. Calidad: fresca. En Tlalnelhuayocan se usa como purificador de sangre: té de tallo, raíz y hoja y se toma como agua de tiempo. Lavado vaginal: té con tallo y hojas. Disentería: té de hojas.
8
9 Zona: [[Astacinga>>doc:Astacinga]] (Navarro y Avendaño, 2002).
10
11 **Zona**: San Andrés Tuxtla, Tlalnelhuayocan y, en general, zona Centro de Veracruz estado, entre Tatatila y Texhuacán.
12
13 **Homonimia**: .
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20 -//Cuadernillo de Plantas medicinales de Otilpan// (Tlalnelhuayocan). Grupo de Mujeres Matlali y SENDAS AC, 2009.
21
22 **Imagen**: Eugenio Padilla (CONABIO).
23
24 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
25 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV