Cambios para el documento motitas (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/07 06:55
Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/04 07:12
el 2024/12/04 07:12
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/07 06:49
el 2025/01/07 06:49
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "motita" deviene del diminutivo, plural, de «mota», en su acepción de brizna, ápice, partícula, pizca, migaja. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso, y el goce, del diminutivo [representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977], no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.). 2 2 3 -** Otrosnombres**: agacha cabeza, agachacabeza, árnica, chupona, diente de león, ejtil i k'ubak kw'a', globillo, glóbulo, hierba daría, liuntits (popoluca), motitas, no soy feliz, piikuy ujts, toop pik, tsakam yejtsel, ujts, yoopky.3 +**Nombres comunes**: agacha cabeza, agachacabeza, árnica, chupona, diente de león, ejtil i k'ubak kw'a', globillo (El nombre "globillo" proviene del diminutivo despreciativo de «globo»), glóbulo, hierba daría, liuntits (popoluca), motitas, no soy feliz, piikuy ujts, toop pik, tsakam yejtsel, ujts, yoopky. 4 4 5 5 **Nombre científico: **//Chaptalia nutans// (Compositae). 6 6