Código fuente wiki de Rebelión de los negros
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/15 10:13
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Hist//. **Rebelión de los negros. **(1609).En 1609, un grupo de negros, esclavos, huyó al monte en la zona de [[Orizaba>>doc:Orizaba]]. A pesar de los esfuerzos de los españoles para dominarlos, no nada más sobrevivieron, sino que creció su población en fuerza y número. Los españoles aceptaron negociar con ellos después de entrar en pláticas mediando el padre Juan Laurencio. Como resultado de ello obtuvieron: el derecho a vivir en poblados; el perdón de lo acometido; la libertad; tierras para habitación y cultivo; autogobierno; derecho a vivir sólo entre gente de su raza, a cambio de lo cual ellos se comprometieron a servir con lanzas y caballos en caso de que otros negros quisieran rebelarse contra el gobierno de España y mano de obra para puentes, murallas etc. Gemelli (1927) afirma que su compromiso fue no recibir otros negros fugitivos y entregarlos a sus dueños «cosa que observan fielmente». | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (efemérides)>>doc:Veracruz (efemérides)]]. | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |