Código fuente wiki de nogal cimarrón (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/07/02 12:06

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** jicoria ovada, michpa, nogal, nogal americano, nogal cimarrón, nogalillo, nogal motudo, nogal rayado.
2
3 **Nombre científico: **//Carya ovata// var. //mexicana// (Engelm. ex Hemsley). W. E. Manning (Juglandaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Carya mexicana// Engelm. ex Hemsl.; //Carya ovalis// var. //fraxinifolia// Sarg.; //Carya ovalis// var. //nuttallii// Sarg.; //Carya ovalis// var. //pubescens// Sarg.; //Carya ovata// (Mill.) K. Koch; //Hicorius mexicana// Britton; //Hicorius ovata// (Mill.) Britton; //Hicorius ovatus// Sarg.; //Juglans albo-ovata// Marshall; //Juglans ovalis// Wangenh.; //Juglans ovata// Mill.; //Scoria ovata// (Mill.) Mac Mill.
6
7 **Nota**: Existen algunas discrepancias en las fuentes sobre la sinonimia de esta planta.
8
9 //Flora.// Árbol de hasta 20 metros de altura. Tronco erecto. Corteza pardo-blanquecina, lisa. Hojas dispuestas irregularmente, el envés con escamas amarillas, transparentes, pelos en las axilas. Inflorescencias masculinas con hasta 140 flores amarillentas. Inflorescencia femenina con hasta 4 flores femeninas verde-amarillentas. Fruto: seudodrupa verde obscuro de hasta 3.6 cm de longitud y 3.7 de ancho. Habita bosque de pino-encino; bosque de pino. Floración: febrero a marzo. Uso: La madera se ocupa para mangos de herramientas. La semilla es comestible pero casi no se usa.
10
11 **Zona**: Coacoatzintla, Emiliano Zapata, Las Vigas, Villa Aldama, [[Xalapa>>doc:Xalapa]].
12
13 **Homonimia**: ver: [[cedro nogal>>doc:cedro nogal]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: bsalt (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV