Código fuente wiki de nogal liso (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/07/01 13:00
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres:** damzá, demzá (otomí), nogal, nogal de Cuilapan, nogal de nuez chica, nogal de nuez lisa, nogal liso, nogal morado, nogal pecanero, nogalito, nuez, nuez de cáscara de papel, nuez encarcelada, nuez fina, nuez lisa, nuez pacana, nuez pecanera, pacana, pecan, pecanero, yaga-sola (zapoteca). | ||
2 | |||
3 | **Nombre científico:**// Carya illinoinensis// (Wangenh.) K. Koch (Juglandaceae). | ||
4 | |||
5 | **Sinonimia**: //Carya angustifolia// Sweet; //Carya diguetii// Dode; //Carya oliviformis// (Michx.) Nutt.; //Carya pecan// (Marshall) C. K. Schneid.; //Carya pecan// (Marshall) Engl. & Graebn.; //Carya pecan// (Marshall) Nutt.; //Carya tetraptera// Liebm.; //Hicorius diguetii// Standl.; //Hicorius oliveformis// Raf.; //Hicorius pecan// (Marshall) Britton; //Hicorius pecan// (Marshall) Sarg.; //Hicorius tetraptera// (Liebm.) Rzed. et al.; //Juglans angustifolia// Aiton; //Juglans cylindrica// Lam.; //Juglans illinoinensis// Wangenh.; //Juglans oliviformis// Michx.; //Juglans pecan// Marshall; //Juglans pecan// Walter; //Juglans rubra// Gaertn. | ||
6 | |||
7 | //Flora.// Árbol monóico, caducifolio, de hasta 12 m. Corteza gruesa, pardo-blanquecina, ramas color pardo claro. Hojas alternas, dispuestas irregularmente a lo largo de la rama, aromáticas de 40 cm de longitud y 29 cm de ancho; haz verde con algunas escamas amarillas y algunos pelos. Inflorescencia masculina axilar. Inflorescencia femenina: espiga terminal sobre ramas nuevas, éstas a veces de 3 a 5 en las femeninas. Fruto una seudodrupa verde, oblongo-elipsoide de hasta 4 cm de longitud y 2.5 cm de ancho. Habita en zona de matorral espinoso. Floración desde marzo hasta abril. Uso: el pireno o nuez es comestible, muy apreciado y caro; existen más de cien variedades comerciales. Se usa en medicina como astringente. Los árboles de Veracruz son en su mayoría escapados a cultivo. | ||
8 | |||
9 | **Zona**: [[Huayacocotla>>doc:Huayacocotla]], Las Minas, Xalapa. | ||
10 | |||
11 | **Fuentes**: | ||
12 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
13 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
14 | -//Catalogue of Life//. | ||
15 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
16 | |||
17 | **Imagen**: Tony Rodd (CONABIO). | ||
18 | |||
19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |