Cambios para el documento palo ocote (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/16 10:44
Desde la versión 52.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/16 10:42
el 2025/10/16 10:42
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 54.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/16 10:44
el 2025/10/16 10:44
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». El nombre ocote proviene del náhual //ócotl//, astilla de pino. Da origen a topónimostalescomo[[Los Ocotes>>doc:Ocotes, Los]] enHuayacocotla).1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». El nombre "ocote" proviene del náhual //ócotl//, ocote, astilla de pino. Usual como topónimo). 2 2 3 3 **Nombres comunes**: jelocote, ocote, ocote liso, ocote colorado, ocote rojo, palo ocote (SBV), pino colorado, pino rojo, pino triste. 4 4