Código fuente wiki de orégano (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/12/24 09:43

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** orégano común.
2
3 **Nombre científico**: //Origanum vulgare// (Lamiaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Origanum floridum// Salisb.; //Thymus origanum// Kuntze.
6
7 //Flora.// Hierba erecta de hasta 60 cm de altura. Tallos algo velludos. Hojas redondeadas y dentadas. Flor púrpura variando a rosa, o casi blanco, en espigas. Aromática. Originaria de Europa, Asia y África boreal. Habita en clima cálido, semicálido, semiseco, seco y templado. Se le localiza desde los 100 hasta los 2,700 metros snm. Cultivada en huertos familiares, con vegetación circundante de bosque tropical caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio, perennifolio, de encino, de pino y mixto de pino-encino. Medicinal: cólicos y tos: té 3 veces al día por no más de 5 días. Puede producir estreñimiento.
8
9 **Zona**: [[Soteapan>>doc:Soteapan]], Tlalnelhuayocan y, en general, en la zona Centro de Veracruz estado, entre Misantla y Córdoba.
10
11 ver: [[albahacar>>doc:albahacar]] (flora). ver: [[alantana>>doc:alantana]] (flora). ver: [[canelilla>>doc:canelilla]] (flora). ver: [[cominos rústicos>>doc:cominos rústicos]] (flora). ver: [[hierba de espíritu>>doc:espíritu, hierba de]] (flora). ver: [[orozús del país>>doc:orozús del país]] (flora). ver: [[sacsitúan>>doc:sacsitúan]] (flora).
12
13 **Fuentes**:
14 CONABIO. Enciclovida.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 //Catalogue of life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18 //Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana//
19 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/index.html
20 -//Cuadernillo de Plantas medicinales de Otilpan// (Tlalnelhuayocan). Grupo de Mujeres Matlali y SENDAS AC, 2009.
21
22 **Imagen**: Evelina Ishmukhametova (CONABIO).
23
24 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
25 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV