Código fuente wiki de otate (listado)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/16 12:24
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
26.1 | 1 | Existen varias especies de gramíneas leñosas en Veracruz estado. Algunas portan el mismo nombre que otra, y a cada una se le identifica con varios nombres, de ahí que se llega a presentar confusión cuando se trata de identificarlas y clasificarlas. En el DEV, siguiendo los lineamientos del Sistema Binominal Veracruzano (SBV) las hemos llamado a todas con el nombre genérico "otate", anexando como nombre específico el más común utilizado en la zona. El nombre "otate" proviene del náhuatl //ótatl//, vernáculo de la especie de gramínea //Otatea acuminata//, que ha pasado, por familiaridad, a ser aplicado a diferentes especies de gramíneas leñosas, de donde ha devenido también en sinónimo de "bambú". |
![]() |
23.2 | 2 | |
3 | **Listado de otates presentes en Veracruz estado**: | ||
4 | |||
![]() |
24.6 | 5 | ver: [[otate común>>doc:bambú común]] (flora). ver: [[otate espinudo>>doc:bambú espinudo (flora)]] (flora). ver: [[otate jimba>>doc:jimba (flora)]] (flora). ver: [[otate mexicano>>doc:otate mexicano]] (flora). ver: [[otate tarro>>doc:tarro]] (flora). ver: [[otate rayado>>doc:otate rayado]] (flora). ver: [[otate vaquero>>doc:otate vaquero]] (flora). |
![]() |
23.2 | 6 | |
![]() |
21.1 | 7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
![]() |
23.8 | 8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |