Código fuente wiki de palma bola (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/12/16 13:45

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** camotillo, cícada, helecho marino, palmita, zamia.
2
3 **Nombre científico: **//Zamia furfuracea// L. f. (Zamiaceae).
4
5 **Sinonimia**: //Zamia latifolia// Lodd. ex Miq.; //Palmifolium furfuraceum// (L.f.) Kuntze; //Zamia furfuracea// var. //furfuracea;// //Zamia furfuracea// var. //trewii// Miq.
6
7 //Flora.// Hierba de 30 a 90 cm., de la familia de las cícadas, plantas parecidas a palmas. Habita [[acahual>>doc:diccionario.acahual]], dunas costeras, palmar y pastizales inducidos, bosque tropical perennifolio, caducifolio y subcaducifolio. Especie endémica en peligro. Tronco generalmente subterraneo pero con la edad sobre sale de la superficie del suelo, cilíndrico, de 60 cm de altura y 15 cm de diámetro o más, muchas veces tiene dos pequeñas ramas en las plantas más viejas. Hojas compuestas, a menudo retorcidas, formando una corona densa de 8 a 30 hojas, de 17-90 cm de largo y 17-33 cm de ancho; cuando jóvenes con muchas escamas diminutas, suaves e irregulares, en las hojas maduras con una cantidad menor de estas o ausentes. Los folíolos se presentan en 10 a 20 pares, a veces más. Cada folíolo generalmente con los margenes sobrepuestos entre ellos, con la base más ancha que la punta y de forma ligeramente como un huevo, de 8-16 cm de largo y 1.8-4.5 cm de ancho; la punta redondeada: los márgenes con dientes muy pequeños dirigiendose hacia la punta. Cono masculino cilíndrico o en forma de mazorca de maíz, de 9-12 cm de largo y 1.8-2 cm de diámetro, con prescencia de pelos largos que se entrecruzan entre ellos; conos femeninos de 18-23 cm de largo y 6-7 cm de diámetro, con algunos pelos largos entrecruzados. Semillas ovoides de 2-2.2 cm de largo y 1-1.2 cm de diámetro. Muy raro localizarla en estado silvestre; es ampliamente cultivada en regiones tropicales del país. Ornamental (Vovides, 1983).
8
9 Zona: Habita en la región de [[Papaloapan>>doc:Papaloapan, Cuenca del]] y [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]], en los municipios: [[Alvarado>>doc:Alvarado]], [[Catemaco>>doc:Catemaco]], [[Córdoba>>doc:Córdoba]], [[Hidalgotitlán>>doc:Hidalgotitlán]], [[Lerdo de Tejada>>doc:Lerdo de Tejada]], [[Mecayapan>>doc:Mecayapan]], [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]] y [[Tlalixcoyan>>doc:Tlalixcoyan]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV