Código fuente wiki de palo bolero (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/15 06:27

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos).
2
3 **Nombres comunes:** actimpatli, hierba de la cucaracha, palo bolero.
4
5 **Nombre científico: ** //Haplophyton cimicidum// A. DC. (Apocynaceae).
6
7 **Sinonimia**: //Echites cimicidus// Pav. ex A. DC.; //Echites cinereus// A. Rich.; //Haplophyton cinereum// (A. Rich.) R. E. Woodson; //Rhodocalyx cinereus// (A. Rich.) Miers.
8
9 //Flora.// Hierba arbustiva, de 30-60 cm. Hojas opuestas, ovadas, lanceoladas de 3-5 cm, acuminadas. Flor tubulosa, amarilla, monopétala. Fruto folículo de 6-8 cm. Semillas con mechón pequeño. Es venenosa, con propiedades insecticidas. Habita vegetación riparia. Planta medicinal, en pruebas farmacológicas preliminares hacia 1979, en el estado de Veracruz: antihistamínico.
10
11 **Zona**: diversas zonas del estado de Veracruz y en otras zonas de la República Mexicana.
12
13 **Homonimia**: ver: [[suja>>doc:suja (flora)]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: carianne (CONABIO).
22
23 **Nota**: El término //Apocynaceae //proviene del latín y del griego (//Apocyneae, -num//). Del latín //apo//, "lejos", "fuera", y del griego //kyon //"un perro": por suponer que se trata de plantas venenosas para los perros.
24
25 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
26 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV