palo bálsamo (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/21 07:16

(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "bálsamo" proviene del latín balsámum, y este del griego balsamon: "Sustancia aromática, líquida y casi transparente en el momento en que por incisión se obtiene de ciertos árboles, pero que va espesándose y tomando color a medida que, por la acción atmosférica, los aceites esenciales que contiene se cambian en resina y en ácido benzoico y cinámico." [DRAE]).

Nombres comunes: árbol del bálsamo, balsamillo (El nombre "balsamillo" deviene del diminutivo despreciativo de "bálsamo"), balsamito (El nombre "balsamito" deviene del diminutivo de "bálsamo"), bálsamo, bálsamo de Perú, bálsamo de Tolú, bálsamo negro, bálsamo de San Salvador, cedro chino, chaucte (Santamaría), chichipale, chuchupate (Chiapas), chucte, chucté (podría venir, siguiendo a Becerra, citado por Santamaría (1974:422) de chol tsuts, cabello; te, árbol), chujté (Santamaría), guie-nita, habal, hoitziloxitl, hoitzilóxitl (náhuatl), mo chi cu, nabá (maya), palo bálsamo (DEV), palo de bálsamo, palo de trapiche (Chiapas), quie-nite, tolú, yaga-guienite, yaga-quie-nite (zapoteca).

Nombre científico: Myroxylon balsamum (L.) Harms. (Leguminosae).

Sinonimia: Myrospermum toluiferum DC.; Toluifera balsamum L. 

Nota: https: www.verarboles.com/Balsamo/balsamo.html da como sinónimos a Toluifera pereirae (Klotzch) Baill.; Myroxilon balsamum var. pereirae (L). Harms.

Flora. Árbol de hasta 40 metros. Hojas alternas, con 5-11 hojuelas ovadas de 3-7.5 cm, con puntos y rayas transparentes; flor blanquizca en racimos; fruto de 7 cm, en forma de ala con 1 semilla. Produce el bálsamo negro o del Perú. Uso: madera.

Zona: Alto Lucero, Amatlán de Los Reyes, Minatitlán, Omealca, San Andrés Tuxtla, Uxpanapa.

Homonimia

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Reinaldo Aguilar (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV