Código fuente wiki de palo granadillo (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/19 18:54

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "granadillo" proviene del diminutivo despreciativo, masculino, de «[[granada>>doc:granada]]», o es aplicación del nombre común [[granadilla>>doc:granadilla]] de varias especies homónimas).
2
3 **Nombres comunes**: chagane, chagani, bejuco prieto, granadillo, hormiguillo, palo granadillo (SBV).
4
5 **Nombre científico: **//Platymiscium yucatanum// Standley. (Leguminosae).
6
7 **Sinonimia**:
8
9 //Flora.// Árbol. Habita [[acahual>>doc:diccionario.acahual]] y selva alta perennifolia. Planta medicinal de uso común, muy extendido en el estado de Veracruz: dolor de abdomen (raíz: vía oral); venenoso.
10
11 **Zona**: Catemaco, Minatitlán, Tezonapa, Uxpanapa.
12
13 **Homonimia**: ver: [[palo tilcampo>>doc:tilcampo]].
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: Nathaline E. Taylor Aquino (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV