Código fuente wiki de palo jabón (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/19 07:35

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Es muy usual como topónimo).
2
3 **Nombres comunes:** amole, amole de bolita, amolillo, bibí, bolchiche, boliche, chambimbe, charapo, chirrión, chocolón, chololo, chololote, choloque, cholote, cholulo, collotomate, colulo, coyul (náhuatl), devanador, gualul, gualulo, guayul, huálul (huasteco), hualule, huayul, jaboncillo, jabonera, ma-muhó (chinanteco), mata muchacho, matamuchacho, matamuchachos, ojo de loro, palo blanco, palo blanco amole, palo de cuentas, palo jabón, palo de voladillo, paraparo, pibi, silbato, snotpu'u (totonaca), ximbi'p (mixe), yaga-bia, yaga-piaa (zapoteca), zapotillo.
4
5 **Nombre científico: **//Sapindus saponaria// L. (Sapindaceae).
6
7 //Flora.// Árbol de hasta 30 metros de altura. Hojas pinadas con 5-17 hojuelas linear-lanceoladas u oblongas de 5-18 cm, asimétricas. Flor blanquecina, de 4 mm, en panículas. Fruto globoso de 1-1.5 cm, con pulpa translúcida que contiene saponina. Utilizada desde antiguo para hacer jabón.
8
9 **Zona**: [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana.
10
11 **Homonimia**: ver: [[apaga fuego>>doc:apaga fuego]] (flora). ver: [[palo de voladillo>>doc:palo de voladillo]] (flora).
12
13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 -//Catalogue of Life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18
19 **Imagen**: Neptalí Ramírez Marcial (CONABIO).
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV