palo manzana (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/28 12:28

(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo).

Nombres comunes: be-lohui, carasu, carhasi, el-pa-te-shima-lo, manzana de indias, manzanilla, manzanillo, manzanita, manzanita tejocotera, npeni, palo manzana (DEV), pëdyi, pe-lohuij, tejocote, tejocote agrio, tejocote cimarrón, tejocote silvestre, tejocotera, texócotl (náhuatl), tinomi, tinúu, toposa, xixte (huasteco), yaga-be-lohui (zapoteca).

Nombre científico: Crataegus mexicana Moc. & Sessé ex DC. (Rosaceae).

Sinonimia: Anthomeles subserrata (Benth.) M. Roem.; Crataegus loddigesiana K. Koch; Crataegus mexicana var. microsperma Eggl.; Crataegus nelsonii Eggl.; Crataegus stipulacea Laundy; Crataegus stipulosa (Kunth) Steud.; Crataegus subserrata (M. Roem.) Benth.; Mespilus loddigesiana Spach; Mespilus mexicana (Moc. & Sessé ex DC.) K. Koch; Mespilus stipulosa Kunth; Mespilus × grandiflora var. stipulosa (Kunth) Wenz.; Phaenopyrum mexicanum (Moc. & Sessé ex DC.) M. Roem.; Anthomeles stipulosa (Kunth) M. Roem.

Flora. Arbusto o árbol frutal pequeño originario de México y Guatemala.

Zona: La Antigua, Huayacocotla y, en general, zona Centro, montañosa, de Veracruz estado entre Atzalan y Calcahualco.

Homonimia: ver: palo tejocote (flora).

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: Eric Hunt (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV