Código fuente wiki de palo meco (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/12 08:06

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Es muy usual como topónimo).
2
3 **Nombres comunes**: bojón (Chiapas), calabacillo (El nombre "calabacillo" proviene del diminutivo despreciativo, masculino, de «calabaza»), canaco (Chiapas y Yucatán), carne de caballo, comalillo, cotón de caribe (Chiapas), hojancha, hoja ancha (Tlapacoyan, Los Tuxtlas), kanak (Chiapas y Yucatán), palo blanco, palo de huevo (Puebla), palo meco, pan de huevo (Puebla), pastillo (Chiapas), patashtillo (Chiapas), pesca mole (Hidalgo y San Luis Potosí), pozol agrio (Chiapas), toxcata, sangregado.
4
5 **Nombre científico: **//Alchornea latifolia// Sw. (Euphorbiaceae) Standley y Steyerm. (Fl. de Guatemala. 1949).
6
7 **Sinonimia**: //Alchornea cyclophylla// Croizat; //Alchornea haitiensis// Urb.; //Alchornea platyphylla// Müll. Arg.; //Alchornea polyantha// Pax & K. Hoffm.; //Alchornea similis// Müll. Arg.; //Manettia serrata// Spreng. ex Schult. & Schult. f.
8
9 //Flora.// Árbol de hasta 20 metros de altura. Hojas alternas, largamente pecioladas, ovales o elípticas (ovaladas), 11-27 cm, agudas, crenado dentadas. Flores apétalas. Fruto: cápsula de 1 cm.
10
11 **Zona**: [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]] y, en general, en casi toda la geografía veracruzana.
12
13 **Homonimia**:
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: Neptalí Ramírez Marcial (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV