Código fuente wiki de palo otomite (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/03 16:36

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». El nombre "otomite" proviene del náhuatl //otómitl//, otomí, gentilicio de la nación otomí: "árbol de los otomíes", o de la zona donde viven ellos. No deja de sorprendernos en el DEV que la misma especie porte los nombres comunes antitéticos "pino blanco y "pino negro").
2
3 **Nombres comunes:** manzanita, ocote, ocote blanco, ocote chino, ocote de ocoshal delgado, ocote negro, ócotl (náhuatl), palo otomite, pino, pino blanco, pino calocote, pino chamaite, pino chamonque, pino chico, pino chino, pino chimonque, pino coyote, pino negro, pino otomite, pino prieto, pino saguaco, sawá, tlacocote, xalatlaco.
4
5 **Nombre científico: ** //Pinus leiophylla// Schiede ex Schltdl. & Cham. (Pinaceae).
6
7 **Sinonimia**: .
8
9 //Flora.// Árbol. Variedad de pino.
10
11 **Zona**: Centro Montañosa de Veracruz estado.
12
13 **Homonimia**: ver: [[pino colorado>>doc:pino colorado]] (flora). ver: [[pino negro>>doc:pino negro (flora)]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: M. Socorro González Elizondo (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV