Código fuente wiki de palo tinto (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/16 17:53

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Además, es muy usual como topónimo).
2
3 **Otros nombres:** brasil, campeche, palo de campeche, palo de tinta, palo de tinte, palo tinto, tinta, tinte, tinto, yaga-cohui, yaga-guela-tiguiani, yaga-quela-tiquiani (zapoteca).
4
5 **Nombre científico: **//Haematoxylum campechianum //L. (Fabaceae). (Leguminosae).
6
7 **Sinonimia**: //Acosmium trichonema// Rizzini; //Cymbosepalum baronii// Baker.
8
9 //Flora.// Árbol; arbusto. Habita sabana, selva de terminalia, bosque de //haematoylon// y //lonchocarpus//. Planta medicinal, de uso común muy extendido en el estado de Veracruz: diarrea; disentería.
10
11 **Zona**: Juan Rodríguez Clara, Moloacán, Paso del Macho, Veracruz municipio.
12
13 **Homonimia**: ver: [[huizache>>doc:huizache]] (flora). ver: [[jiquelite>>doc:jiquelite]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: Jaime Raúl Bonilla Barbosa (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV