Código fuente wiki de papán (fauna)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/14 16:17

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** arrendajo papán, chara papán, chara pea, papán oscuro, pea, pepe, pez, piapia, urraca pa, urraca parda, urraca papán.
2
3 **Nombre científico: ** //Psilorhinus morio// (Wagler, 1829) (Corvidae).
4
5 **Sinonimia**: //Cyanocorax morio// (Wagler, 1829).
6
7 //Fauna. //Ave. De hasta 420 mm. Dorso café, más oscuro hacia la cabeza y cola. Vientre café claro; el pecho y abdomen blanquecino; cola café oscuro en ocasiones con puntas blancas. Pico negro en los adultos y parcialmente amarillo en los jóvenes. Come frutas, semillas, insectos, huevos y polluelos de otras aves. Muy escandalosa. Se le observa en la parte media de los árboles. Gregario. De aleteo lento y pausado. Da origen al nombre de [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]]. El papán es uno de los individuos de la fauna, con el tordo, que caracteriza de mejor manera al paisaje veracruzano. Muy común también en la zona de Tlapacoyan y la Huasteca. Turrent (1967:175) menciona la leyenda según la cual esta aves cantaban con dulzura, pero fueron condenadas a proferir su actual molesto grito porque, negándose a ocultar a Jesús y María de la persecución de Herodes, gritaban: //aquí van, aquí van, aquí van// (onomatopeya de su grito), denunciándolos. Santamaría (1974:820) afirma que se trata de //Psilorhynus mexicanus// Rupell. Más adelante (830), afirma que se trata de //Psilorhynus morio// BP. Según Ibarra (1932:75] se trata de //Ostinops moctezumae//.
8
9 **Zona**: Costera de [[Actopan >>doc:Actopan]](Morales-Mávil y Guzmán Guzmán, 1994). Habita en [[Xalapa>>doc:Xalapa]] todo el año y, en general, en toda la geografía veracruzana.
10
11 **Homonimia**: .
12
13 **Fuentes**:
14 -CONABIO. //Enciclovida//.
15 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
16 -//Catalogue of Life//.
17 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
18
19 **Imagen**: R. Peredo (DEV. Naturalista).
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV