Código fuente wiki de perlita (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/28 06:49

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "perlita" deviene del diminutivo de «perla», y alude al aspecto de la inflorescencia en la especie. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso casi idiscriminado, y el goce, del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.).
2
3 **Otros nombres:** anturio, anturio de mazorquita, bejuco de maíz, capolintzin, cola de venado, maicillo, maiz chiquito, maíz de monte, maíz del monte, mazorca de pajarito, mazorquita, pechampu, perlitas, sombrerete, stalan-kushi, stlac'ithla s' pun, tataoltzitzin, tepecentli, yoyotli.
4
5 **Nombre científico: **//Anthurium scandens// (Aubl.) Engl. (Araceae).
6
7 **Sinonimia**: //Dracontium scandens// Aubl.
8
9 //Flora.// Planta epífita. Uso medicinal. Se le encuentra en selva baja caducifolia que penetra en encinar de mediana altura.
10
11 **Zona**: Los Tuxtlas, Uxpanapa, [[Xalapa>>doc:Xalapa]] y, en general, zona Centro de Veracruz estado entre Tlapacoyan y Zongolica.
12
13 **Homonimia**: ver: [[canica>>doc:canica]] (flora). ver: [[casalillo>>doc:casalillo]] (flora). ver: [[jabonera>>doc:jabonera]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: Nicolás Rozo (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV